- La mujer es más fértil durante la ovulacion. La ovulacion suele producirse entre los días 11 al 21 del ciclo de una mujer.
- Contando desde el primer día del último período, el día 1 es el primer día de sangrado abundante de la mujer, el día 11 del ciclo es el primer día probable de la ovulacion y el día 21 del ciclo es el último día. El periodo menstrual de la mujer se produce entre los días 28 y 32 del ciclo. Esto puede variar ligeramente debido a que cada ciclo de la mujer varía.
- No, la infertilidad es un problema médico tanto de hombres como de mujeres. Los hombres y las mujeres se ven afectados casi por igual.
- Para los hombres, la disminución de esperma, aumento de anomalías testiculares, y una disminución de alcanzar el clímax, se reconocen como causas de infertilidad.
- Para las mujeres, las causas más comunes son la obstrucción de las trompas, endometriosis, y edad avanzada.
- La infertilidad es un problema creciente que repercute en muchas parejas. En concreto la padecen 6,1 millones de parejas. (Esto es el 10% de los europeos mayores de edad).
- El 25% de las parejas infértiles tienen más de un problema que causa su infertilidad.
- El crecimiento de este problema médico puede deberse a que las mujeres esperan de media hasta los 30 años para concebir, disminuyendo sus posibilidades de reproducción.
- Las enfermedades de transmisión sexual son cada vez más comunes. Una enfermedad de transmisión sexual como clamidia puede bloquear los tubos, y provocar que el embarazo no se produzca.
La Sociedad de Medicina Reproductiva recomienda que las mujeres consulten a su médico si es:
1) menor de 35 años de edad y ha intentado concebir durante más de 12 meses
2) más de 35 años de edad y ha intentado concebir durante más de 6 meses.
¿Es posible saber si tengo problemas de fertilidad?
Sí, puede solicitar a su médico que les realice un examen completo para determinar si algún miembro de la pareja tiene problemas de fertilidad.
También puede realizarse un test de fertilidad en su propia casa, disponible en farmacias tanto para mujeres como para hombres.
¿La posición del acto sexual puede influir en la fertilidad?
Después de la eyaculación, buena cantidad de esperma se mantiene en el interior de la mujer y sólo se necesita un espermatozoide para fertilizar al óvulo. Por lo tanto, no se dispone de datos concisos a favor o en contra de una cierta postura al realizar el coito. Influye más bien la calidad del óvulo y del espermatozoide, en situaciones normales de buena salud.
¿Cuáles son los tratamientos de fertilidad?
- Los tratamientos de fertilidad aumentan la probabilidad de quedarse embarazada.
- Estos tratamientos pueden ser a través de un cambio de estilo de vida, cirugía, medicamentos, o la reproducción asistida.
- Hay varios tratamientos de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV), transferencia de gametos intrafallopian (GIFT) y transferencia de cigoto intrafallopian (ZIFT). Todas estas técnicas consisten en extraer un óvulo y fecundarlo en el exterior de la madre, para posteriormente implantarlo en el útero y dejar que se desarrolle.
¿Cuál ha sido tu experiencia?