Los dolores menstruales son bastante comunes, de hecho, más de la mitad de las mujeres que menstrúan manifiestan tener dolores durante los primeros días de su período.
Los médicos consideran que los dolores son causados de la prostaglandina, una sustancia química que produce la contracción de los músculos del útero.
Según la persona, el dolor menstrual puede ir desde un dolor leve y constante, a uno agudo e intenso, y en ocasiones se sienten en la espalda y los muslos, además de en el abdomen.
A medida que la joven crece, estos calambres suelen volverse menos molestos y, en ocasiones, llegan incluso a desaparecer por completo.
Mientras tanto, muchas jóvenes y mujeres toman algún fármaco de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofeno, que alivian los calambres menstruales.
Darse un baño tibio o aplicar calor en la parte baja del abdomen también sirven para aliviar estos dolores.
Además, el ejercicio regular durante el ciclo menstrual ayuda a aliviar los dolores en algunas mujeres.
Si nada de esto funciona, debes consultar a tu médico.
Algunas jóvenes y mujeres se sienten deprimidas o se irritan con facilidad durante los días previos al período.
Otras quizá se enojen con mayor rapidez o lloren más de lo habitual.
Algunas jóvenes tienen antojo de comer ciertos alimentos.
Es posible que estos cambios emocionales se deban al síndrome premenstrual o PMS (por su sigla en inglés).
Debido a que los niveles hormonales aumentan y disminuyen durante el ciclo menstrual de la mujer, pueden afectar el modo en que ella se siente, tanto en lo emocional como en lo físico.El síndrome premenstrual se asocia con cambios en las hormonas del organismo.
Algunas jóvenes, además de experimentar sentimientos más intensos de lo habitual, perciben cambios físicos durante su período.
Algunas se sienten hinchadas a causa de la retención de líquidos; otras notan que sus senos están hinchados y doloridos, y hay quienes tienen dolor de cabeza.
El síndrome premenstrual suele desaparecer poco después del inicio del período, pero es probable que vuelva a aparecer mes tras mes.
Los médicos recomiendan que las jóvenes que padecen el síndrome premenstrual hagan ejercicio para sentirse mejor.
Algunas jóvenes notan que limitar el consumo de cafeína alivia el síndrome premenstrual.
Es común que las jóvenes tengan un brote de acné durante algún momento de su ciclo.
Esto también se debe a las hormonas.
Por suerte, los granos asociados con el período suelen dejar de ser un problema a medida que las jóvenes crecen.
¿Cuál ha sido tu experiencia?